Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Final de After Yang: Memoria, Identidad y Ética en la Inteligencia Artificial

El final de After Yang muestra a la familia decidiendo preservar los recuerdos de Yang para la investigación, destacando temas de memoria, identidad y las consideraciones éticas de la inteligencia artificial.

After Yang, dirigida por Kogonada, es un drama de ciencia ficción que explora temas profundos a través de la historia de una familia y su compañero androide, Yang. La película, basada en el cuento corto de Alexander Weinstein «Saying Goodbye to Yang», profundiza en la memoria, la identidad y los límites entre la inteligencia humana y artificial.

Los Recuerdos y el Pasado de Yang

En el clímax de After Yang, Jake, el padre, descubre el pasado de Yang a través de su chip de memoria. Yang tenía una historia rica, habiendo ayudado a criar a un niño asiático y luego convirtiéndose en compañero de la madre anciana del niño. Durante este tiempo, Yang se enamoró de otra cuidadora, que se parecía exactamente a Ada, una mujer que Jake conoce durante su investigación. Esta cuidadora, la tatarabuela de Ada, murió en un accidente de tráfico, dejando un impacto duradero en Yang. Este descubrimiento añade capas al personaje de Yang, mostrando sus profundas conexiones y experiencias emocionales (DMTalkies).

La Decisión de la Familia

La familia enfrenta una difícil elección sobre el futuro de Yang. Inicialmente, consideran donar a Yang a un museo para tecnosapiens, reconociendo su importancia más allá de su apego personal. Sin embargo, deciden permitir que los recuerdos de Yang sean estudiados con fines de investigación. Esta decisión subraya la exploración de la película sobre el valor de los recuerdos y las consideraciones éticas en torno a la inteligencia artificial (The Wrap).

Temas de Conexión y Autenticidad

El final de la película también toca el deseo humano de una conexión genuina y las limitaciones de la tecnología para satisfacer esta necesidad. Al elegir reiniciar a Yang, borrando todos sus recuerdos, la familia espera recuperar un sentido de autenticidad en sus vidas. Esta decisión resalta la naturaleza agridulce de su viaje, ya que sacrifican la familiaridad y el confort que Yang proporcionaba a cambio de la oportunidad de reconstruir sus vidas sin depender de la inteligencia artificial (Repeat Replay).

La Realización de Jake

El viaje de Jake a través de los recuerdos de Yang lo lleva a profundas realizaciones sobre la conciencia y los límites de la experiencia humana. Comienza a cuestionar qué significa simular una identidad cultural y ser creado a imagen de la humanidad sin ser plenamente aceptado como miembro de la sociedad. Estas reflexiones culminan en la decisión de Jake de donar el cuerpo de Yang para la investigación, reconociendo que la existencia de Yang importaba no solo para su familia, sino para la comprensión más amplia de la inteligencia artificial (The Cinemaholic).

Mortalidad y Existencia

After Yang profundiza en los temas de mortalidad y existencia. La película presenta una unidad familiar lidiando con la pérdida de un ser querido, aunque artificial, y los recuerdos que definen sus relaciones. Los recuerdos de Yang sirven como testimonio de su existencia, difuminando las líneas entre la vida humana y artificial. La decisión de la familia de preservar los recuerdos de Yang para la investigación refleja un reconocimiento del valor de estas experiencias, incluso si no son humanas (High on Films).

Familia e Identidad

La película también explora el concepto de familia e identidad a través del lente del multiculturalismo y la adopción. La relación de Mika con Yang, quien fue diseñado para ayudarla a conectarse con su herencia china, evoluciona en un vínculo fraternal que trasciende las fronteras culturales y biológicas. Esta dinámica resalta la fluidez de las estructuras familiares y el papel de la tecnología en la formación de la identidad. La película aborda sutilmente cuestiones de xenofobia y racismo, sugiriendo que incluso en un futuro donde la inteligencia artificial es común, los prejuicios sociales persisten (High on Films).

Sensibilidad e Inteligencia Artificial

After Yang plantea preguntas cruciales sobre la naturaleza de la sensibilidad y las implicaciones éticas de la inteligencia artificial. Los recuerdos y experiencias emocionales de Yang sugieren un nivel de sensibilidad que desafía las nociones tradicionales de lo que significa estar vivo. La película invita a los espectadores a considerar las responsabilidades morales asociadas con la creación e interacción con seres artificiales, y el potencial de estos entes para poseer sus propias formas de conciencia y profundidad emocional (The Wrap).

Conclusión

After Yang es una película que invita a la reflexión, utilizando la ciencia ficción para explorar temas universales de duelo, memoria y la condición humana. El final, con su enfoque en preservar los recuerdos de Yang y la búsqueda de autenticidad de la familia, encapsula los temas centrales de conexión y las limitaciones de la tecnología. A través de su retrato matizado del viaje de una familia, la película desafía a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza de la conciencia, el valor de los recuerdos y las consideraciones éticas en torno a la inteligencia artificial.

En conclusión, After Yang es una película conmovedora y contemplativa que ofrece una rica variedad de temas y preguntas para que los espectadores reflexionen. Su final, aunque agridulce, proporciona una resolución adecuada a la narrativa, enfatizando el impacto duradero de los recuerdos y la intrincada interacción entre la vida humana y artificial.

Referencias

Francés Italiano Inglés

Movies selected 4 You

Películas

16 Jun 2024

Black Adam (película): Final Explicado y Futuro del DCEU

Películas

12 Jun 2024

V/H/S/99: Una Antología de Terror

Películas

12 Jun 2024

El ángel de la muerte (película de 2022)

Películas

12 Jun 2024

La Escuela del Bien y del Mal: Análisis del Final

Películas

12 Jun 2024

The Curse of Bridge Hollow: Resumen y Análisis

Películas

11 Jun 2024

Raymond & Ray: Un Viaje de Duelo y Reconciliación